top of page
  • descarga

@viviendopazcifico

Este es un espacio pensado y creado para Emilse Robledo, quién con sus delicias gastronómicas es capaz de transportarnos al Pacífico.

Al llegar a la sede de Supertiendas Cañaveral, ubicada al norte de la ciudad sobre la carrera primera norte es inevitable caminar hacia la zona de mariscos y no desviar la mirada hacia un puesto de comida rojo con negro en el cual dos mujeres afro preparan a deliciosos platillos autóctonos del pacífico colombiano. Una de ellas es Emilse Robledo, Chef y portadora de tradición por el empoderamiento de preservar el conocimiento para cocinar, líder ante la defensa y el aprendizaje sobre la identidad afro.

 

Emilse, una chocoana nacida en una familia campesina en el centro del Chocó, nos cuenta que desde pequeña esa sazón y el gusto por la cocina la heredó de su padre, lo cual la motivo a seguir aprendiendo y practicándolo en distintos restaurantes de comida de mar en Cali, donde reside desde hace 15 años.

Ahora, es dueña de su propio restaurante, donde todo lo que prepara, lo hace con mucho amor, pasión y carisma, incluso su relación con los clientes es muy especial, pues para ella es importante que todas las personas sean atendidas de la mejor manera. Tal como ella misma lo manifiesta, “lo importante, es empoderar al afro, al mestizo, al blanco, al que sea, y es que esta cocina es de valorar, es de admirar, esta cocina es de salvaguardar, no la podemos dejar acabar y hay que luchar por ella, pues estos colores y olores fueron los que le dieron origen a todas las cocinas del mundo, y por eso somos nosotros el eje, trabajando como pioneros y líderes representando y transmitiendo la importancia de la cultura afro a todas las personas”.

 

Finalmente, para Emilse su principal objetivo al trabajar con la gastronomía, la estética e identidad afro es mantener viva la memoria de sus ancestros, pues le duele y le preocupa que las nuevas generaciones olviden la importancia, riqueza y valor de la cultura afro en todos sus ámbitos, esto al mismo tiempo la motiva para seguir trabajando.

Degustación preparada por Emilse Robledo para la comunidad y alcaldesa de Condoto, Chocó.

Este evento fue realizado en la calle del comercio, en el municipio de Condoto, Chocó; con el fin de hacer el cierre la celebración de las fiestas patronales. Se realizó un concierto que se llamó “Fe en lo nuestro”, en el que estuvieron personajes como: Chocquibtown, Joel Mosquera, CM, Emilse Robledo y el grupo de chirimía que ganó este año en el Festival Petronio Álvarez.  Así pues, cuando se habla de “Fe en lo nuestro” se refiere a las personas que están por fuera, que son hijos de Condoto y quehan visibilizado la cultura en todos los espacios donde se encuentren.

Emilse, afirma "esta foto me gusta muchísimo porque están ahí como todos mis amigos, el primer señor que esta ahí degustando, era como que: “¿qué como?, ¿qué hecho en el plato?, ¿qué hago?, hay tanta comida que no sé qué servirme”, es como eso, lo que denota esa persona. Entonces, como te digo, amo hacer esto y llevarlo hasta mi pueblo, créeme que es uno de los escaños más grandes que he tenido en estos 36 años de vida, porque dicen que nadie es profeta en su pueblo y yo puedo ir con lo que se hasta mi pueblo, que yo me sienta orgullosa de ser campesina, de lo que hago, me parece algo muy bonito".

bottom of page